Marta León, experta en salud de la microbiota: "Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc89%2F988%2F978%2Fc8998897867e2e2a456fb19bc78b6bd6.jpg&w=1280&q=100)
La especialista en salud de la microbiota Marta León ha puesto el foco en dos aspectos poco comentados pero clave para el bienestar digestivo: el orden en que se ingieren los alimentos y la cantidad de agua que se bebe durante las comidas. En uno de sus vídeos divulgativos, la experta ha sido clara: “Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión”. Esta práctica, aunque común, puede interferir en la eficacia de los jugos gástricos y dificultar el proceso digestivo natural.
León propone empezar las comidas con una ración de alimentos ricos en fibra, preferiblemente fibra prebiótica, como verduras o legumbres. Según explica, este gesto aparentemente simple activa a la microbiota desde el primer bocado. La fibra no solo hidrata, también estimula la producción de enzimas digestivas, favorece el metabolismo y ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre. Lo que se come en primer lugar condiciona cómo se asimilará el resto del menú.
Lejos de recomendar restricciones, la especialista insiste en que no se trata de eliminar alimentos, sino de reorganizarlos con sentido. Por ejemplo, abrir la comida con pan blanco puede provocar un pico glucémico y desestabilizar la respuesta metabólica. En cambio, comenzar por una fuente vegetal tiene efectos positivos demostrables: menor hinchazón, mejor digestión y mayor sensación de saciedad. Este orden facilita también una conexión más consciente con las señales del cuerpo.
Por otro lado, León advierte que ingerir líquidos en exceso durante las comidas puede tener consecuencias digestivas indeseadas. Aunque beber agua es esencial para la salud, hacerlo en grandes cantidades mientras se come puede diluir los ácidos gástricos y ralentizar el vaciado gástrico. Su consejo se resume en un principio claro: activar primero el sistema digestivo y después incorporar el resto de los alimentos, favoreciendo así una mejor asimilación y equilibrio metabólico.
La propuesta de Marta León forma parte de una corriente que pone en valor el papel de la microbiota intestinal en la salud general. Su enfoque no se basa en prohibiciones, sino en pequeñas elecciones conscientes que se integran fácilmente en el día a día. Ajustar el orden de los alimentos y moderar la cantidad de agua durante las comidas son hábitos sencillos que pueden tener un impacto duradero en la digestión, el metabolismo y el bienestar integral.
El Confidencial